Classover Holdings, Inc., una empresa de tecnología educativa que cotiza en Nasdaq, emitirá hasta 500 millones de dólares en bonos convertibles senior garantizados para financiar una reserva estratégica de solana (SOL).
De los ingresos netos, el 80% se destinará a la importación de esta criptomoneda, siguiendo una táctica inspirada en el maniquí de Michael Saylor (CEO de Strategy), pero reemplazando bitcoin (BTC) por SOL.
El acuerdo, firmado con Solana Growth Ventures LLC, contempla un cerrojo original de 11 millones de dólares, sujeto a condiciones habituales de financiación. Los bonos podrán convertirse en acciones ordinarias de Clase B de Classover a un precio original equivalente al 200% del valencia de cerrojo de las acciones el día previo al cerrojo, con ajustes según los términos establecidos.
Esta audición se suma a un acuerdo previo de importación de acciones por 400 millones de dólares, elevando la capacidad total de financiación de la compañía a 900 millones de dólares.
Classover ya había iniciado su táctica de organización en solana ayer de este anuncio. La empresa adquirió 6.472 SOL por aproximadamente 1,05 millones de dólares, un primer paso en su plan a dispendioso plazo para acumular tokens de esta red. Encima, la compañía explora la importación de bloques de tokens bloqueados con descuento, buscando optimizar su táctica de acumulación.
Hui Luo, directora ejecutiva de Classover, destacó que este acuerdo “refuerza el compromiso de Classover de liderar en estrategias financieras basadas en redes descentralizadas”, integrando SOL directamente en sus operaciones de organización.
La osadía de Classover refleja una tendencia emergente entre empresas públicas que buscan diversificar sus reservas con criptomonedas. Inspirada en la táctica de Michael Saylor, quien convirtió a MicroStrategy (ahora Strategy) en un referente de inversión en bitcoin, Classover adapta este enfoque a solana, una red conocida por su inscripción velocidad y bajos costos de transacción.
Con esta audición de bonos convertibles Classover adquiere flexibilidad financiera. Los tenedores de los pagarés podrán convertir su inversión en acciones de la compañía, lo que podría atraer a inversionistas interesados tanto en el crecimiento de la empresa como en su reto por SOL. La estructura del acuerdo, que obliga a destinar la mayoría de los fondos a la importación de solanaasegura que la táctica de organización permanezca enfocada en la criptomoneda.
Sin requisa, la táctica no está exenta de riesgos. La volatilidad de las criptomonedas, incluyendo SOL, plantea desafíos para las empresas que integran estos activos en sus balances. No obstante, solana tiene todavía combustible para seguir aumentando de precio este mismo año. De hecho, hay quienes estiman que esta altcoin llegará a los 300 dólares en este ciclo, como lo ha reportado CriptoNoticias.
(Tactotransilado) Altcoins