El Valía Total Bloqueado (TVL, por sus siglas en inglés) en las Finanzas Descentralizadas (DeFi) está experimentando una caída continuada y significativa, según la información acondicionado en DeFiLlama. A parte de diciembre del 2024, el valía total bloqueado en los ecosistemas DeFi alcanzó una emblema cercana a los 140 mil millones de dólares. A día de hoy, la emblema ha descendido por debajo de los 90 mil millones de dólares.
A finales de 2024, el TVL en DeFi mostró signos de recuperación, alcanzando niveles no vistos desde 2021, cuando dicho valía superó los 170 mil millones de dólares. No obstante, la tendencia de hace cuatro abriles sufrió un revés a partir de diciembre del año pasado.
El Valía Total Bloqueado (TVL) es una métrica utilizada en el ámbito de las finanzas descentralizadas (DeFi) para evaluar el valía total de los activos que están depositados o bloqueados en protocolos financieros con criptomonedas. En los activos contabilizados se incluyen las criptomonedas que se han puesto en staking, se han prestado en protocolos DeFi o se han utilizado como fianza en contratos inteligentes.
¿Qué está causando la caída del valía total bloqueado?
Uno de los motivos de la caída se debe a la disminución en el precio de Ethereum (ETH), que sigue siendo la red dominante en DeFi en este apartado. En Ethereum está depositado más del 50% de los activos bloqueados en los ecosistemas de criptomonedas.
Según datos de CoinMarketCap, el precio de Ethereum perdió los 2 mil dólares y tocó zonas que no visitaba desde parte del 2023, marcando una clara regresión del precio.
Pero el descenso en el valía total de este indicador no depende solo de Ethereum, aunque ha sido este uno de las altcoins con peores rendimientos. La caída universal de los mercados influye drásticamente en el valía bloqueado total en DeFi.
¿La razón? Si las criptomonedas depositadas en staking, prestadas o puestas en garantías pierden valía, lo mismo le ocurre al TVLque se mide lícitamente tomando el precio de todas las criptomonedas bloqueadas.
Otra razón de la caída del TVL es el retiro de criptomonedas de los protocolos DeFi. El sitio de datos DeFiLlama igualmente demuestra cómo, coincidentemente con el reseña de valía bloqueado, el uso de los exchanges descentralizados (DEX) ha disminuido paulatinamente desde enero del 2025.
En esas fechas, el comba de comercio en estos DEX alcanzó un pico durante tres días donde se comercializaron más de 40 mil millones de dólares cada uno. Desde entonces, el croquis de comba demuestra una tendencia decreciente, y los últimos cuatro días se han comercializado entre 6 mil y 12 mil millones de dólares.
Si admisiblemente el comba de comercio no determina la cantidad retirada de valía bloqueado en los ecosistemas de criptomonedas, sí que ayuda a determinar qué tanto uso y hacienda se están moviendo en ellos. Encima, este comba es un buen indicador de la confianza de los inversionistas y su tolerancia al aventura de utilizar su hacienda en DeFi.
El golpazo reputacional a DeFi es una efectividad
Una razón no último que podría estar afectando el TVL en los ecosistemas de criptomonedas, y por lo tanto la confianza de los inversionistas, es el huella del hackeo de Bybit sobre DeFi.
Como reportó CriptoNoticias, el peña Lazarus utilizó las plataformas DeFi para asear monises robado frente a los fanales del mundo.
Thorchain, un protocolo DeFi para intercambios entre cadenas, fue utilizado para asear los fondos robados, aproximadamente 361.255 ETH, equivalentes a unos 900 millones de dólares. Como consecuencia de esto, un desarrollador, Pluto, anunció su salida tras una votación revertida por la comunidad para rodear transacciones vinculadas a hackers.
Otra plataforma indicación eXch igualmente se negó a congelar los fondos robados a Bybit. Justificaron la negativa a ayudar a Bybit diciendo que el exchange había socavado en el pasado su reputación. La respuesta de estas plataformas DeFi, aunque dispares en sus justificaciones, fueron acordes a los principios de descentralización sobre los que fueron construidas, principios que desaconsejan la intervención directa de los intermediarios en los asuntos “personales”.
No obstante, la incapacidad o oposición de estos exchanges a congelar fondos, que serían usados para financiar armamentos nucleares, pudo favor asestado un golpazo reputacional importante al ecosistema DeFi. Bajo la perspectiva coetáneo, es un hecho y no un mito que, así como sirve para proteger la privacidad y promover la atrevimiento financiera de sus usuarios, DeFi igualmente se utiliza para asear monises y hacer la querella.
(tagstotranslate) defi