Cada vez más empresas, gobiernos y fondos de inversión están incorporando bitcoin (BTC) como activo de reserva, lo que, a su vez, contribuye a compendiar de forma progresiva su volatilidad.
Esto ocurre porque, al aumentar la cantidad de instituciones que mantienen sus BTC a holgado plazolos movimientos bruscos de precios son menos frecuentes, aportando maduro estabilidad a su cotización.
En fila con esta tendencia, un examen de Ecoinometrics basado en un planisferio de calor refuerza la idea de que bitcoin está entrando en una nueva etapa. La conclusión es clara: “Este ya no es el BTC de ayer. Está entrando en un nuevo régimen: fuertes rendimientos sin fluctuaciones bruscas. Esto supone un cambio radical para los asignadores que gestionan presupuestos de volatilidad”.
El manifiesto tiene una mostrador que muestra el Rango de Volatilidad de BTC en Percentil (Bitcoin Volatility Rank Percentile, en inglés). Indica la volatilidad de la moneda creada por Satoshi Nakamoto, en comparación con su comportamiento histórico. La escalera va de 0 a 100 percentil, donde el azur (0-25 percentil) representa las semanas menos volátiles, el verde (50) es el medio y el rojo (75-100) son las semanas más volátiles.
Un percentil es una medida que indica qué porcentaje de los datos es último que un valía regalado. Por ejemplo, si una semana está en el percentil 10, implica que solo el 10% de las semanas fueron menos volátiles y el 90% fueron más inestables.
Tal como se observa, durante entre la semana 13 y 26 de 2025, la volatilidad de BTC se ubicó cerca del percentil 10, lo que significa que fue más disminución que en el 90% de las semanas analizadas desde 2015. Otro documento a tener en cuenta es que, en los últimos 3 abriles, no se registró ninguna semana en rojo.
Para los analistas de Ecoinometrics, este cambio «hace que sea más hacedero incorporar BTC a las carteras institucionales sin romper los modelos de peligro, porque cuanto más se cotice como un activo macroeconómico estable, más difícil será ignorarlo».
Es opinar, este comportamiento refuerza la memoria de que BTC se está consolidando como un activo de reserva y, por ello, cada vez más empresas emiten deuda para acumular BTC en sus tesoreríassiguiendo el maniquí que Michael Saylor, CEO de Strategy, inició en 2020.
Con ello, BTC todavía comienza a revertir una de las críticas que ha recibido desde su aparición en 2009: su suscripción volatilidad. Durante abriles, esta característica fue señalada como el principal obstáculo para su admisión institucional. Sin confiscación, con la nuevo estabilidad en su comportamiento de precios, BTC muestra cualidades más propias de un refugio de valía que de un activo de peligro.
Para BlackRock, la gestora de activos más sobresaliente del mundo, BTC es un “activo diversificador único” porque sus características propias lo convierten «en una cobertura contra riesgos que los activos tradicionales no pueden asaltar, particularmente en tiempos de maduro incertidumbre geopolítica y económica».
Asimismo, los analistas de la firma opinan: “A medida que más inversionistas entiendan y aprecien la naturaleza de ‘oro digital’ de bitcoin, es moderado esperar que continúen utilizando esta aparejo. Esto puede sostener o aumentar el precio a holgado plazo”.
Como ha informado CriptoNoticias, BTC es considerado por muchos inversionistas como “oro digital” por las características que comparte con el metal precioso. Es un activo descentralizado y resistente a la censura de bancos y gobiernos.
Su precio puede aumentar a mediano o holgado plazo porque su suministro está restringido a 21 millones de unidades, cuya irradiación se reduce cada cuatro abriles en un evento conocido como halving. Por simple ley de propuesta y demanda, si más empresas, inversionistas o gobiernos quieren BTC, habrá menos unidades disponibles en el mercado.
Otro autor a tener en cuenta es que BTC no se devalúa por la inflación o las políticas monetarias de los bancos centrales, a diferencia del cuartos fíat. Esto refuerza su atractivo como una reserva de valía en un contexto macroeconómico incierto.
Por posterior, es importante destacar que la reducción de los movimientos bruscos en el precio de BTC, según lo revelado en este examen, podría traer consigo otra consecuencia: a medida que las fluctuaciones abruptas disminuyen, algunos traders que históricamente se han presbítero de la volatilidad podrían encontrar menos oportunidades para comprar o traicionar. Será cuestión de tiempo conocer si esta tendencia se materializa y qué implicaciones podría tener en la dinámica del mercado.