Binance, el exchange de criptomonedas más espacioso del mundo, ha eliminado las stablecoins no compatibles con MiCA para los usuarios del Espacio Crematístico Europeo (EEE). La empresa ya había anunciado esta medida en un comunicado el pasado 3 de marzo.
«En renglón con las últimas directrices de las autoridades de la UE, estamos ajustando la disponibilidad de stablecoins no compatibles con MiCA en el EEE… Los activos afectados incluyen USDT, FDUSD, TUSD, USDP, DAI, AEUR, XUSD y PAXG», señalaba el aviso de Binance. La compañía igualmente aclaró que «los pares de stablecoins que cumplen con MiCA, como USDC y EURI, así como los pares fiduciarios en euros (EUR), seguirán disponibles sin cambios».
MiCA, que significa Reglamento de Mercados de Criptoactivos, es una regulación aprobada por la Unión Europea en abril de 2023 con el objetivo de establecer un entorno regulatorio global para los criptoactivos en los 27 países miembros. La ley tiene cuatro objetivos esencia: ofrecer un tierra judicial que defina el tratamiento normativo de las criptomonedas no reguladas, fomentar la innovación tecnológica interiormente de un esquema procesal, proteger a los consumidores e inversionistas, y respaldar la estabilidad financiera, particularmente en lo que respecta a las stablecoins. MiCA entró en vigor el pasado 30 de diciembre.
En los últimos días, usuarios en X reportaron acontecer recibido correos sobre la suspensión de estas stablecoins desde el 31 de marzo. Por ello, se instaba a los clientes a convertir sus tenencias de USDT, PAXG y otros activos en criptomonedas que cumplieran con los requisitos de MiCA.
En este contexto, un analista expresó su malestar al ver que entre las stablecoins suspendidas se encuentra PAXG, una stablecoin respaldada por oro. Considera que a la Unión Europea no le simpatiza que los usuarios puedan volver en el tan cotizado metal a través de criptoactivos.
Binance no es el único exchange que ha decidido eliminar los pares de trading de varias stablecoins, para así cumplir con las regulaciones europeas. Tal como informó CriptoNoticias, Coinbase y OKX tomaron una osadía similar meses a espaldas, mientras que Kraken anunció que retiraría USDT el mismo día que Binance.
A partir del 31 de marzo a las 11:59 p.m., hora UTC, Binance eliminó las stablecoins mencionadas, restringiendo sus pares de trading en spot —los servicios de bots de este tipo igualmente han sido suspendidos—. No obstante, los usuarios aún pueden entregar sus tenencias restantes a través de Binance Convertuna utensilio del exchange que permite convertir criptomonedas de forma sencilla, sin carencia de trabajar directamente en los mercados de trading.
A pesar de las restricciones impuestas por la Unión Europea, Tether (USDT) continúa demostrando resiliencia. Según reportó CriptoNoticias en febrero, la empresa emisora de USDT ha rematado sostener su posición dominante, superando incluso a grandes bancos de Wall Street como Goldman Sachscon ganancias que alcanzan los USD 13.000 millones en 2024. Adicionalmente, la empresa ha diversificado sus fuentes de ingresos, invirtiendo en sectores como energías renovables, minería de bitcoin e inteligencia sintético.