El desarrollador de Tornado Cash, Alexey Pertsev, será descocado de prisión este viernes 7 de febrero, poniendo fin a la detención en la que se encuentra desde 2022 en una calabozo de Países Bajos.
Tal como informa Pertsev en su cuenta de X, un tribunal holandés suspendió su prisión preventiva cambiándola por la condición de vigilancia electrónicalo que le permitirá estar vacancia, aunque seguirá bajo control de las autoridades. «No es una privilegio auténtico, pero es mejor que la calabozo», escribió el desarrollador.
Judith de Boer, abogada de apelaciones que asiste al desarrollador, confirmó su independencia. «Ahora podemos dedicarnos plenamente a su defensa y prepararnos para la apelación en condiciones más equitativas».
Tal como ha informado CriptoNoticias, tras ser inculpado en 2022, Pertsev fue hallado culpable en mayo de 2024, y condenado a una pena carcelaria de 64 meses en Países Bajos, donde reside. Esto, bajo el cargo de lavado de pasta a través de Tornado Cash, el software que desarrolló y que permite ofuscar las transacciones en Ethereum.
La corte dijo que Pertsev era responsable del lavado de más de USD 7.000 millones usando Tornado Cash, señalando que ese pasta provenía de varias decenas de hackeos diferentes, cometidos desde el 2019.
Pertsev indicó durante la audiencia que su intención al desarrollar Tornado Cash nunca fue infringir la ley, sino ofrecer una decisión legítima «para la creciente exigencia de privacidad en la comunidad de las criptomonedas».
En su opinión, depende de los usuarios no extralimitarse de Tornado Cash. Una idea que ha sido defendida por una gran mayoría de miembros del ecosistema que han criticado fuertemente las acciones de las autoridades.
El proceso contra Perstev se ha convertido en un blanco de críticas entre los defensores de la privacidad, que piensan que el desarrollador está siendo perseguido injustamente, simplemente por escribir código.
Recuerdan, en ese sentido, que Tornado Cash funcionaba a través de contratos inteligentes, que eran inmutables, lo que impedía que incluso los propios desarrolladores del protocolo añadieran, eliminaran o modificaran alguna explicación.
Se proxenetismo de una explicación que fue reconocida por un tribunal de Estados Unidos, que en noviembre pasado decidió enarbolar las sanciones impuestas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) contra Tornado Cash.
De acuerdo con la orden legal, «es claro que estas herramientas funcionan de guisa automatizada para mezclar transacciones y proteger la privacidad, sin que el cirujano intervenga directamente en el manejo de los fondos».
De esta forma, el tribunal determinó que los contratos inteligentes inmutables, que no pueden ser alterados ni controlados por una entidad, no pueden clasificarse como «propiedad«, como lo implicaban las sanciones y la pena aplicada a Pertsev.
Con pulvínulo en este precedente legal, la defensa del desarrollador presentó una apelación de su condenareiterando una solicitud que viene haciendo desde hace varios meses. El proceso legal se inició tanto en Países Bajos como en Estados Unidos.
Ahora, al concederle privilegio condicional, Pertsev escribió en X que regresar a casa le dará «la oportunidad de trabajar en la apelación y batallar por la ecuanimidad».
Tornado Cash fue creado por Pertsev en el 2019, con la cooperación de Roman Storm y Roman Semenov. Los dos primeros están siendo procesados por las autoridades de Países Bajos y Estados Unidos desde el 2022, respectivamente. Semenov, en cambio, no ha sido arrestado, aunque sobre él pesa una orden de captura por el mismo delito.