El 11 de junio, 30.784 bitcoin (BTC) fueron a wallets de acumulación. Se tráfico de la longevo entrada diaria de BTC en dirección a wallets de ese tipo en lo que va de 2025.
Medido en peculio fíat, la monograma equivale a aproximadamente 3.300 millones de dólares.
Las wallets de acumulación son aquellas que no han movido ni un solo satoshi (mínima mecanismo de bitcoin) y solo se dedican a permanecer monedas a grande plazo.
Con este remisión, el total de bitcoin almacenado en este tipo de wallets se eleva a 2,9 millones de BTC, tal como se observa en el posterior representación:
El movimiento ocurrió en un contexto de precios cercanos a máximos históricos para bitcoinlo que evidencia una confianza sostenida en su valía. BTC llegó a los USD 111.800 el pasado 22 de mayo, y desde entonces, se ha mantenido firme sobre los USD 100.000, incluso en momentos de tensiones geopolíticas que suelen desestabilizar el mercado, como se aprecia en este representación:
Las wallets de acumulación —de acuerdo con la definición de CryptoQuant— cumplen criterios específicos: poseen al menos 10 BTC, no están vinculadas a exchanges, han recibido fondos al menos dos veces y han estado activas en los últimos siete primaveras.
Estas direcciones, conocidas como “manos de diamante” en la comunidad de bitcoin, reflejan una clara logística de retención a grande plazorecuerda el analista, Burak Esmeci.
Entre los inversores que controlan las wallets de acumulación se encuentran entidades institucionales, como empresas financieras emisoras de ETF de bitcoin.
La acumulación masiva de 30.000 bitcoin del pasado 11 de junio no es un evento retirado. El flujo en dirección a carteras de grande plazo refleja, tal como CriptoNoticias lo ha ido reportando, una tendencia continua entre inversores que ven a BTC como un activo importante.
Por otra parte, al no registrar panorama, sugieren que estos inversores, tanto individuales como institucionales, confían en la tendencia natural de bitcoin de revalorizarse frente al peculio fíat y ven a BTC como más que un activo reflexivo.