28.3 C
Spain
Friday, July 11, 2025

Mañana debutan los primeros ETF de solana en Estados Unidos

Debes leer

- Advertisement -spot_img

Mañana, 20 de marzo, se lanzan en Estados Unidos los primeros ETF de futuros de solana (SOL).

Estos fondos, emitidos por Volatility Shares, una firma de administración de activos digitales, llevan los nombres de Volatility Shares Solana ETF (SOLZ) y Volatility Shares 2x Solana ETF (SOLT).

Según informó Bloomberg, SOLZ rastreará los contratos de futuros de la sexta moneda más valiosa del mercado de activos digitales, mientras que el SOLT ofrece una exposición apalancada al doble (2x) del rendimiento diario de los contratos de futuros. Es sostener, investigación amplificar tanto las ganancias como las pérdidas en comparación con el desempeño de los futuros de SOL.

A diferencia de un ETF al contado (spot), estos instrumentos financieros no invierten directamente en solana sino en los contratos de futuros basados en el activo digital.

Los futuros de Solana son contratos para comprar o traicionar la criptomoneda a un precio fijo en el futuro, con ganga en efectivo.

Desde el anuncio, el precio de SOL subió más de un 6% y cotiza por encima de los 130 dólares al momento de esta publicación.

El emanación de los ETF de futuros de SOL podría sentar un precedente regulatorio para que la Comisión de Bolsa y Títulos (SEC) todavía apruebe los fondos al contado en Estados Unidos.

Como ya reportó CriptoNoticias, seis empresas presentaron sus solicitudes para enumerar estos instrumentos financieros con exposición directa a SOL.

El emanación al mercado de los ETF al contado de solana tendrá un impacto directo en la cotización del activo, ya que podría aumentar la exposición entre los inversionistas institucionales, adicionalmente de inyectar más solvencia a su ecosistema. Eso generará un impulso alcista en su cotización.

Leer  "Dije que el bullrun de bitcoin había terminado, pero me equivoqué"

Sin confiscación, vale aclarar que esto todavía podría no ser así. Una muestra de ello es lo que está ocurriendo con los ETF de ether (ETH), la moneda nativa de Ethereum, que fueron lanzados en julio de 2024 y no están teniendo el mismo rendimiento que los de bitcoin (BTC).

La arribada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y la salida de Gary Gensler al frente de la SEC han reavivado la fiebre por los productos de inversión basados en activos digitales.

Durante toda su campaña, el líder republicano había prometido una regulación afectuoso con el sector para convertir a ese país en la caudal mundial de las criptomonedas.

Tal como informó CriptoNoticias, Trump está cumpliendo con lo prometido y firmó una orden ejecutiva para crear un Rama de Trabajo sobre Criptomonedas para desarrollar un entorno regulatorio integral y claro para los activos digitales.

- Advertisement -spot_img

Noticias relacionadas

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Últimas noticias