Con la nuevo caída de bitcoin (BTC), el trader Ryan Wilday ve una última oportunidad para comprar este activo en sondeo de ganancias en 2025. Así lo indica en un nuevo disección que publicó el 14 de marzo.
Recuerda el analista que las criptomonedas subieron los últimos dos abriles, pese a un gobierno estadounidense que estuvo en contra de esta industria. Y, aunque se podría pensar que esto se acelerará con la entrada a la presidencia de Donald Trump, un defensor del sector, no aplazamiento que eso pase.
“Las mejores telediario a menudo ocurren en el top del ciclo alcista”, destaca el doble. Por eso, a pesar de la postura pro-Bitcoin de Trump, Wilday predice que se viene un mercado bajista para bitcoinaunque no todavía.
“Mis 25 abriles en los mercados bursátiles me han enseñado que quién está en la Casa Blanca importa poco para los rendimientos de las inversiones. Este debería ser mucho más el caso con los rendimientos de bitcoin, un activo que se supone que es una forma de monises resistente al Estado.”
Ryan Wilday, trader de criptomonedas, acciones, futuros y divisas.
Para el analista, el precio de bitcoin alcanzará los 125.000 dólares (USD) como mayor en este cicloantaño de entrar en un mercado bajista. De momento, el récord histórico que ha tocado es USD 109.300 hace dos meses, como exhibe el próximo expresivo.
BTC se ha depreciado hasta 30% de su récord cuando la semana pasada pisó los USD 76.000, su exiguo en más de tres meses. Desde entonces, ha repuntado tenuemente y se mantiene aproximadamente de USD 83.000.
Para Wilday, la nuevo caída del 30% de bitcoin ofrece una posible oportunidad de adquisicióncon niveles de soporte esencia entre USD 69.000 y USD 83.000. Aunque, aclara que, si el precio desciende de tal rango, pondría en duda su perspectiva alcista, señalando la posible aparición temprana del mercado bajista.
El trader fundamento su relación en la Teoría de Ondas de Elliott, un maniquí de disección técnico que indica que la cotización de un activo suele moverse en cinco tendencias de movimientos. Estos son tres ascendentes intercalados de dos correctivos, según la psicología del mercado.
Wilday argumenta que bitcoin aún no ha completado la casa de campo onda de impulso que esperaba que lleve al precio a los USD 125.000, desde el exiguo de USD 50.000. Esta se ha trillado terminada con una subida a los USD 109.000 hace dos meses, como se ve a continuación.
“A veces, las quintas olas son débiles”, comentó al respecto. Sin secuestro, resalta que la mayoría de las quintas ondas, particularmente en bitcoin, miden al menos el 61,8%, un nivel de Fibonacci usado para identificar posibles movimientos. Por ello, aún ve posible que su precio talento nuevos máximos históricos antaño de dar paso al mercado bajista.
Para el analista, es probable que la nuevo caída se haya formado como una onda B. Este concepto refiere a una corrección que pausa la tendencia alcista, poco “muy global en bitcoin”, subraya.
La tensión en el mercado de bitcoin podría revertirse, según analistas
En sintonía a Wilday, el analista Willy Woo ha considerado que el S&P 500 (SPX), índice que recopila las principales 500 acciones estadounidense, se acerca al calle de la tendencia alcista que lleva hace dos abriles. Esto podría significar que está delante un repunte de preciolo que “parece harto bueno” para bitcoin, que suele estar correlacionado, distinguió.
Por otro costado, el popular trader Scott Melker ha capaz que una frase que puede explicar los movimientos de precios actuales es que “el mercado tiene que empeorar antaño de mejorar”. A su parecer, esto es poco que podría estar buscando Trump con sus políticas, como reportó CriptoNoticias.
El presidente estadunidense ha establecido una pila de tarifas a las importaciones de China, México, Canadá y la Unión Europea que han generado temores de longevo inflación y recesión. Con tal contexto, se han desatado ventas en los mercados y una longevo demanda del oro, activo que suele subir en periodos de incertidumbre.
De todas formas, históricamente, el primer año de cada presidente estadounidense tiende a terminar alcista para las acciones y bitcoin. Por ello, esto, en medio de la presión de Trump para que la Reserva Federal (Fed) baje las tasas de interés, mantiene aún expectativas alcistas a pesar de las preocupaciones.
No obstante, por el momento, Jerome Powell, el presidente de la Fed, no muestra intención de recortar las tasas en el corto plazo. Por lo tanto, podría tirarse la tensión en el mercado por más tiempo.
Dilucidación: el presente artículo está escrito a modo informativo para reportar la opinión de Ryan Wilday. No constituye una recomendación de inversión ni consejo financiero. Cada inversionista es responsable de realizar su propia investigación.