16.7 C
Spain
Wednesday, October 8, 2025

¿Qué dirá Powell este miércoles? Inversores de bitcoin y criptomonedas están a la espera

Debes leer

- Advertisement -spot_img

Los mercados financieros de acciones y criptomonedas se mantienen expectantes frente a la valor que tomará la Reserva Federal (Fed), costado central estadounidense, este miércoles 7 de mayo de 2025 sobre las tasas de interés.

Aunque existe un amplio consenso de que las tasas de interés se mantendrán sin cambios, el tono que ofrezca el presidente del organismo, Jerome Powell, en el discurso posterior al anuncio podría influir en el comportamiento del mercado.

Desde enero, las tasas se mantienen en el rango de 4,25% a 4,5% luego de tres recortaduras consecutivos en los meses anteriores. Según el cavado de expectativas del CME Group, casi nada hay un 1,8% de probabilidades de que la Fed establezca una nueva reducción en esta ocasión.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, ha señalado que no hay aprieto para modificar la política monetaria. En sus palabras, la capital sigue siendo “resistente en caudillo”, con un mercado gremial “sólido”, lo que refuerza la probabilidad de que las tasas permanezcan sin cambios.

Para el 18 de junio, la valor que le sigue, la probabilidad de un retazo aumenta al 25%, y para la próxima, el 30 de julio, sube al 75%, según el CME. Esto en panorama de que la Fed, en marzo, mantuvo su proyección de efectuar dos reducciones de tasas de interés este año.

La Fed no muestra intención de desmontar las tasas pronto pese a presión de Trump

Pese a que el presidente Donald Trump ha manifestado públicamente que ve necesarios recortaduras de tasas cuanto ayer para evitar una recesión, la Fed mantiene una logística de “esperar y ver”. Esta postura investigación superar tiempo para evaluar cómo se manifiestan en la capital los artículos de las medidas comerciales que lleva delante el gobierno.

Leer  XRP podría tener próximas correcciones bajistas, dice analista

Tal como CriptoNoticias lo ha reportado, el gobierno de Trump avanza en negociaciones internacionales sobre los aranceles a las importaciones tras la pausa que estableció para esta medida. Esto ha propiciado un repunte en los mercados, luego de la caída que pasaron frente a los anuncios arancelarios que generaron temores de inflación y recesión.

Pese a los miedos de longevo inflación en Estados Unidos, esta ha bajado por segundo mes consecutivo al 2,4% anual, según el índice de precios al consumidor publicado en abril.

“Los datos fueron lo suficientemente sólidos como para permitir que la Reserva Federal se mantenga al ganancia mientras monitorea el impacto de los aranceles y las expectativas de inflación”, explicó Nancy Vanden Houten, economista principal para Estados Unidos de Oxford Economics.

Douglas Porter, economista caudillo de BMO Caudal Markets, indicó que el organismo «permanecerá en aplazamiento de más información sobre cómo se está propagando el choque tributario a través del mercado gremial y las cadenas de suministro globales».

Bitcoin y acciones frenan su impulso frente a la cautela

La cercanía de este tipo de anuncios suele traer consigo una longevo prudencia entre los operadoreslo que puede traducirse en movimientos cautelosos de los precios, incluso a la disminución.

En sintonía con ello, tanto los mercados bursátiles como bitcoin abrieron la semana con un freno en la tendencia alcista que habían experimentado la precursor, como se ve a continuación.

Normalmente, las decisiones de tasas suelen crear inscripción volatilidadaunque estas se mantengan sin cambios, adecuado al mensaje que brinda Powell en su discurso posterior. Cuando ofrece una vistazo entusiasta para la capital, los mercados tienden a reaccionar con una consolidación o al acrecentamiento. De lo contrario, han de replicar a la disminución.

Leer  CNV Argentina absuelve a Cositorto y Generación Zoe

La atención de los inversionistas, por consiguiente, no solo está puesta en la valor misma, sino en las señales que puedan surgir sobre los próximos pasos del costado central en medio de una capital que continúa mostrando signos mixtos.

Bitcoin, de todas formas, está mostrando longevo fuerza que los mercados bursátileshabiendo recuperado precios de hace más de dos meses tras caer a mínimos de cuatro meses. Para poner en comparación, el S&P 500 (SPX), en cambio, recuperó niveles de hace solo un mes tras caer a cotizaciones no vistas en un año.

Actualmente, BTC cotiza aproximadamente de USD 94.000, lo que es un 13% debajo del mayor histórico de USD 109.300 que registró hace tres meses, el 20 de enero, el día de la aceptación presidencial de Trump.

Con este comportamiento, crecen las esperanzas de que bitcoin reactive la tendencia a nuevos precios récords, con un aumento de solvencia en el año impulsado por recortaduras de tasas. Sin confiscación, a corto plazo, esto podría estar demorado dependiendo de la valor de la Fed.

- Advertisement -spot_img

Noticias relacionadas

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Últimas noticias