El popular inversionista Robert Kiyosaki, autor de Padre rico, padre escuetoplanteó una inquietante pregunta que considera de vitalista importancia. «¿Qué pasaría si Trump descubriera que el oro equivocación en Fort Knox?», cuestionó en un nuevo post en la red social X el sábado 22 de febrero de 2025.
Fort Knox es una instalación marcial en el estado de Kentucky, que alberga la cúpula del Depósito de Lingotes del Sección del Riquezas de Estados Unidos. Es conocida por su incorporación seguridad para resguardar el oro de la reserva franquista del país.
«Dudo que falte oro. Quiero creer que el oro está ahí, pero ¿qué pasa si equivocación?», escribió Kiyosaki. Según el diestro, esto desataría un panorama total devastador que favorecería al oro, la plata y bitcoin (BTC).
En presencia de tal situación, «la heredad estadounidense colapsaría, el dólar se desplomaría, el mundo sería un caos y la inflación acabaría con millones de personas, familias y empresas», consideró.
«Solo por si azar llega a evitar el oro, tengo oro, plata y bitcoin», comentó Kiyosaki. «El dólar estadounidense será papel higiénico», agregó el diestro, quien es notorio por su postura crítica en dirección a el sistema financiero tradicional.
En otras palabras, lo que plantea es que, si equivocación oro en Fort Knox, la confianza en el dólar se destruiríalo que podría causar su devaluación y una gran inflación. Esto, a su parecer, impactaría en la heredad total, generando caos financiero y social.
Es por eso que, en presencia de ello, considera que activos con suministro escaso como el mismo oro, la plata y bitcoin ganarían demanda, lo que alentaría sus precios al plataforma.
Añade Kiyosaki que, «con tantos cambios y agitación en el mundo, siempre es un buen momento para tomarse un tiempo y preguntarse ‘¿qué pasaría sí…?’».
Estos comentarios toman oportunidad luego de que el oro alcanzara el pasado jueves un nuevo precio mayor histórico de 2.950 dólares (USD) por guepardo. Este desempeño, que se grafica a continuación, refleja la fuerza de demanda que está acaparando este activo maravilloso considerado “reserva de valía”.
Crecen las compras gubernamentales de oro
Como reportó CriptoNoticias, uno de los factores que está impulsando el precio del metal precioso es que su demanda por parte de los gobiernos de China e India se ha disparado a nuevos récords. “Parece que el oro está subiendo correcto a preocupaciones macroeconómicas de extenso plazo”, ha dicho al respecto el boletín financiero The Kobeissi Letter.
Adicionalmente del oro, las principales acciones estadounidenses todavía alcanzaron nuevos precios máximos históricos esta semana. Esta confluencia de hitos muestra la variada demanda de activos de los inversionistas en presencia de la incertidumbre.
Mientras tanto, bitcoin, que es considerado por muchos como “oro digital” por su minería descentralizada y suministro escaso, se mantiene un 11% debajo de su récord afectado hace un mes. Ese hito lo alcanzó el día de la admisión presidencial de Donald Trump en Estados Unidos, como se ve a continuación.
El extensión de LIBRA, el token de un tesina difundido por el presidente argentino Javier Milei y inculpado de estafa, ha afectado la demanda de bitcoin la última semana. Adicionalmente, el mercado se ha manido apaciguado en presencia de el temor que generó el hackeo al exchange de criptomonedas Bybit en el que se robaron 400.000 ETH.
Aun así, Kiyosaki, quien es un ferviente entusiasta de bitcoin, se mantiene animoso sobre su precio. Zócalo ello en el suministro finito que posee el criptoactivo, a diferencia del dólar que puede emitirse de forma ilimitada.